EFECTOS DEL DERECHO ROMANO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL MUNDO GRECORROMANO VERSUS ACTUALIDAD

Cuando digo humanidad exagero, porque creo que humanidad no hay; hay seres humanos. Llevamos dos mil años desde la Antigua Grecia, se ha progresado técnicamente de una manera fabulosa, casi inverosímil, pero seguimos matándonos unos a otros.” José Luis Sampedro.

Ya en la antigua Grecia, la mediación fue utilizada como un medio para la resolución de conflictos y llegar a acuerdos pacíficos. Filósofos y pensadores griegos trataban de resolver conflictos pacíficamente mediante el diálogo y la razón. Sócrates enseñaba a sus discípulos a resolver disputas por medio del diálogo y la reflexión, buscando siempre el consenso entre las distintas partes. Una de las formas más antiguas de mediación en Grecia nos remite a la «mesiteuontes», que consistía en la intervención de un tercero imparcial en un conflicto para ayudar a las partes a encontrar una solución mutuamente aceptable. Esta práctica fue común en la política y en los asuntos legales. Recordemos el mito del  “juicio de París”, historia que se remonta a la mitología griega.

Las antiguas enseñanzas griegas pueden estar presentes en la resolución de conflictos en la actualidad de distintas maneras: desde filosofía, con corrientes de pensamiento como el estoicismo, que resalta el control interno y la aceptación de circunstancias externas, pueden ayudar a las personas a encontrar la calma y la perspectiva en medio de un conflicto. La democracia griega y sus principios son de aplicación en la resolución de conflictos de la actualidad. La participación ciudadana, la igualdad de voz y voto y el diálogo abierto y respetuoso son primordiales en la resolución pacífica de conflictos. La retórica griega para persuadir y comunicarse de manera efectiva, puede servir en la actualidad para resolver conflictos a través de argumentos razonados y persuasivos y del diálogo constructivo. El teatro griego, por su parte, puede ser una herramienta útil para la resolución de conflictos, ya que fue un instrumento de exploración de las distintas emociones y perspectivas, lo que puede ayudar a las partes involucradas en un conflicto a comprender mejor las motivaciones y sentimientos del otro, y a encontrar soluciones creativas. Por tanto, el pasado griego nos proporciona ya las primeras aportaciones en la resolución de conflictos de manera pacífica, que bien pueden ser de aplicación en algunos de los conflictos actuales.

Seguir leyendo. Pulsa página 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *